Jengibre de Obire se ha introducido en Europa como tónico aromático, hepatoprotector y estimulador de la secreción de bilis. Previene la aparición de úlceras gástricas producidas por fármacos. El polvo de la raíz actúa sobre la motilidad gastrointestinal y evita los vómitos mejor que cualquier medicamento, por lo que es muy usado en viajes y, aunque es conocido entre las embarazadas, se recomienda no tomarlo por la posibilidad de provocar mutación de cromosomas. Beneficioso para la fertilidad al aumentar el volumen de esperma y la movilidad de los espermatozoides.
El jengibre actúa sobre la motilidad gastrointestinal y evita los vómitos mejor que cualquier medicamento.
Ha demostrado ser eficaz para los casos de mareos durante los viajes y para las embarazadas, si bien, no se ha demostrado la seguridad de esta planta en el caso de embarazo, por lo que no se recomienda su uso sin consultar a un médico o nutricionista.
Su efecto analgésico sobre los dolores menstruales se ha demostrado tan efectivo como algunos medicamentos como el ibuprofeno. También es útil para el alivio del dolor de la artritis y para el dolor muscular, para los dolores producidos por la menstruación, el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior, la tos y la bronquitis.
El jengibre a veces también se usa para el dolor de pecho, el dolor bajo de la espalda y el dolor de estómago.
Se le atribuyen propiedades hepatoprotectoras y estimuladoras de la secreción de bilis y un efecto beneficioso para la fertilidad, al aumentar el volumen de esperma y la movilidad de los espermatozoides. También hay quién asegura que tiene propiedades afrodisiacas.
Ingredientes: Jengibre (400 mg).
Modo de empleo: Se recomienda tomar una después de cada comida.
Advertencias: A pesar de ser eficaz para los mareos y vómitos durante el embarazo, no se ha demostrado su seguridad. En algunos casos, un consumo elevado (superior a 2 gramos al día), puede provocar dolor de estómago. No superar la dosis recomendada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.